Diario Deportivo Marca 20 de Junio 2010
Tras obtener 115 millones de euros por la venta de unos terrenos en 2004, el disponible al día de hoy es de solo 28 millones. UNA AUDITORIA REVELA GASTOS MILLONARIOS Y DE DIFICIL JUSTIFICACION LOS SOCIOS INDIGNADOS
ANOMALIAS
Los socios denuncian contrataciones de forma recurrente, intermediarios injustificados, pagos en metálico….
El actual presidente del Consejo de Administración, Ricardo Pradas, deberá explicar todas estas presuntas irregularidades en la Junta general de accionistas en la que los socios le interpelaran no solo por los sobreprecios o los gatos de difícil explicación, sino también por las contrataciones de forma recurrente, la presencia de intermediarios injustificados, la falta de documentación sobre inversiones y pagos, la existencia de varias cuentas bancarias para un mismo pago, los abonos en metálico….
Una retahíla de anomalías de las que presuntamente se habrían beneficiado personas vinculadas de algún modo con el club. Pradas ni ha investigado la gestión de los anteriores rectores ni ha dado explicaciones consistentes. La crisis está abierta.
La descapitalización del club en el periodo 2004 - 2009 ha sido descomunal. Aunque este ciclo se inicia con una extraordinaria operación que reporta 115 millones de euros a la entidad, resultantes de la venta de los terrenos del campo2, a día de hoy el disponible en las cuentas del club, es de solo 28 millones de euros. Cabe añadir además que existen pagos pendientes a Hacienda, por unos 13 millones de euros, y a la empresa que construirá dos nuevos campos en Algete, por algo más de treinta millones de euros, según ha publicado La Tribuna de la Moraleja.
Precisamente, el dinero invertido en la adquisición de la finca Soto de Mozanaque, en Algete, muy por encima de su valor real, es otro de los puntos más graves que denuncian ahora un numeroso grupo de socios.
¨Picos, palas y azadones, cien millones Como si estuvieran emulando las despilfarradoras cuentas del Gran Capitán, los rectores del club de golf de La Moraleja han dilapidado en los últimos años el patrimonio económico de la sociedad con una anómala e injustificable gestión, según denuncia un numeroso grupo de socios.
Obras millonarias de difícil justificación, sobreprecio desmesurado en la adquisición dede bienes, gastos sin freno, ausencia total de control interno… Un cumulo de irregularidades que se desprenden de los resultados de la auditoria realizados por la firma Ernest&Young a petición de un grupo de socios, y que han puesto al club en una situación límite y realmente critica.
CONTINUARA